La gran colina sobre la cual se asientan los viñedos de los cuales se produce este gran vino, recuerdan en primavera y verano a un gran “Monte Verde”. Familiarmente, siempre le hemos llamado a esos viñedos Monte Verde, de ahí que el nombre de este vino sea MontVerd
"Montverd" es un producto de MGH Wines, grupo bodeguero ubicado en el noroeste de España.
¿Quiénes somos?
MGH Wines es un grupo bodeguero dedicado a la elaboración, embotellado, envejecimiento y comercialización de vinos de distintas denominaciones de origen españolas.
Objetivo
El objetivo de MGH Wines es elaborar vinos de la más alta calidad, comprometidos con la tierra en la que nacen. Una nueva visión de la calidad con plantaciones de varietales clásicos, preservación de las vides antiguas, reaplicación de técnicas artesanales y utilización de tecnología, da como resultado vinos de nivel internacional.
Elaboración
MGH Wines elabora vinos inscritos bajo distintas DO. Unos, los de la Ribeira Sacra, en sus propias instalaciones, y el resto, mediante el sistema de maquila, es decir, aprovechando el potencial de las instalaciones de las bodegas inscritas en las distintas DO, pero encargándose siempre de los protocolos de vinificación y de controlar los viñedos de los que se extraen las uvas.
Equipo humano
Un amplio y experimentado equipo humano cubre todas las áreas de del grupo, partiendo de la parte principal, nuestro enólogo y de todo el personal necesario para conseguir nuestro objetivo, llevar la máxima calidad en vinos a su mesa.
La Bodega
En MGH Wines elaboramos nuestro vino Montverd en Valdepeñas.
Viñedos
Nuestros viñedos están tan intimamente conectados a la historia de Castilla, cuya madre naturaleza ha sido siempre generosa, marcando el ritmo de la vida y donde la gente ha aprendido a vivir con el ciclo del vino.
Bodega
Montverd es la máxima expresión de la Bodega, su calidad deriva en un placer especial, donde se refleja al máximo el sentir, cuidado y cariño con el que se elaboran nuestros vinos. Creemos que esa calidad comienza en los viñedos y que a partir de ahí, día a día, se trabaja para que nuestros vinos reflejen las características de nuestra hermosa tierra.
La Cueva
Nuestra bodega es una mezcla de tradición y de modernidad donde se ha respetado la historia restaurando y preservando las viejas edificaciones y cuevas que datan de 1884 con nuevas y modernas partes construidas al final del pasado siglo.
La gran colina sobre la cual se asientan los viñedos de los cuales se produce este gran vino, recuerdan en primavera y verano a un gran “Monte Verde”. Familiarmente, siempre le hemos llamado a esos viñedos Monte Verde, de ahí que el nombre de este vino sea MontVerd
NOTAS DE CATA
FASE VISUAL
De color amarillo pálido, alimonado.
FASE OLFATIVA
De gran intensidad olfativa, con recuerdos a frutas tropicales y hierba recién cortada.
FASE GUSTATIVA
Es suave, fresco y amplio al tener un gran equilibrio en su acidez, con un final largo, elegante y persistente.
MARIDAJE
Especialmente indicado para pescados, mariscos, jamón, pastas, pollo y carnes frías.
TEMPERATURA DE SERVICIO
Su temperatura de servicio es entre 6° y 8°
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino: Vino blanco joven
Variedad de uva: 100% Verdejo
DO:Valdepeñas
Alcohol: 13%
Vinificación:Maceración prefermentativa en frío, sangrado del mosto yema y fermentación a baja temperatura.
Puede descargar nuestra ficha técnica en el siguiente enlace
Senda Verde Treixadura
DO Ribeiro
“Senda Verde” es una colección de vinos originarios de regiones únicas en el Norte de España que siguen el paralelo 43° N , que se extiende desde Galicia hacia el Este a lo largo de la costa Septentrional. En contraste con el resto de España, esta aŕea es frondosa y verde gracias a las influencias oceánicas y geológicas.
NOTAS DE CATA
FASE VISUAL
Color amarillo pajizo brillante y limpio.
FASE OLFATIVA
En nariz presenta media intensidad, con marcados recuerdos a frutas (plátanos, manzana verde) y un fresco hondo herbáceo.
FASE GUSTATIVA
Buena estructura en boca, con paso de fruta que le llega dulzura y un final secante.
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino: Vino blanco joven
Variedad de uva: 100% Treixadura
DO: Ribeiro
Alcohol: 12%
Vinificación: La vendimia se realiza manualmente y en cajas de 20 kg. Una vez que llega la uva a bodega, se selecciona la calidad de la misma y se procede al despalillado y estrujado.
Posteriormente, se prensa aprovechando solo el mosto yema, se desfanga durante 12 horas y después de separar la lía gruesa del mosto, continuamos con la fermentación alcohólica a baja temperatura (17°C) durante 15/20 días.
Terminada la fermentación, trasegamos y mantenemos el vino sobre fínas lías durante 3 meses, lo cual proporcionará al vino gran untuosidad en boca y persistencia.
Puede descargar nuestra ficha técnica en el siguiente enlace
Senda Verde Godello
DO Bierzo
“Senda Verde” es una colección de vinos originarios de regiones únicas en el Norte de España que siguen el paralelo 43° N , que se extiende desde Galicia hacia el Este a lo largo de la costa Septentrional. En contraste con el resto de España, esta aŕea es frondosa y verde gracias a las influencias oceánicas y geológicas.
NOTAS DE CATA
FASE VISUAL
Presenta un color amarillo pajizo limpio y brillante.
FASE OLFATIVA
En nariz destacan aromas complejos a frutas de hueso y flores blancas. Presenta notas minerales, toques cítricos y de hinojo.
FASE GUSTATIVA
En boca es largo, persistente y untuoso. En retronasal nos recuerda matices minerales y frutales.
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino: Vino blanco joven
Variedad de uva: 100% Godello
DO: Bierzo
Alcohol: 13,5%
Vinificación: La uva se colecta manualmente en cajas de 20 kg para evitar aplastamiento y roturas del hollejo. Una vez en bodega, la uva se almacena en contenedores refrigerados a 5° C donde macera durante 10 horas.
Cuando la uva está fría, pasamos a mesa de selección, donde se desechan los racimos con algún tipo de anomalía, se despalilla y se prensa.
A continuación se realiza el desfangado y, una vez separado el mosto de la lía gruesa, comenzamos la fermentación alcohólica. Ésta se controla a 17° C para conservar tanto los aromas primarios como secundarios del vino.
Una vez terminada la fermentación alcohólica, mantenemos el vino sobre lías durante 4 meses.
Por último, realizamos una clarificación con bajas dosis de bentonita y cola de pescado. Procedemos al embotellado utilizando antes de este proceso un filtro amicróbico de 0,65 micras.
Puede descargar nuestra ficha técnica en el siguiente enlace
Senda Verde Mencía
DO Bierzo
“Senda Verde” es una colección de vinos originarios de regiones únicas en el Norte de España que siguen el paralelo 43° N , que se extiende desde Galicia hacia el Este a lo largo de la costa Septentrional. En contraste con el resto de España, esta aŕea es frondosa y verde gracias a las influencias oceánicas y geológicas.
NOTAS DE CATA
FASE VISUAL
Presenta un intenso color rojo con bordes violáceos.
FASE OLFATIVA
En nariz, destacan los aromas a fruta fresca y flores, así como las notas minerales.
FASE GUSTATIVA
En boca resulta muy sabroso, elegante y fresco con un final persistente. Taninos suaves están presentes.
FICHA TÉCNICA
Tipo de vino: Vino tinto joven
Variedad de uva: 100% Mencía
DO: Bierzo
Alcohol: 13,5%
Vinificación:Las uvas son cuidadosamente vendimiadas a mano en cajas 15 kg. Tras una selección manual en la bodega, se procede al despalillado. La vinificación tiene lugar en depósitos de acero con capacidad para 15 000 litros.
La fermentación tiene una duración de entre 12 y 15 días a una temperatura constante de 25° C. La fermentación maloláctica tiene lugar en los tanques. El vino se conserva durante 4 meses sobre sus lías.
Terreno: Ladera en pendiente con suelo formado por una mezcla de cuarcitas y pizarras.
Puede descargar nuestra ficha técnica en el siguiente enlace